¡Te invitamos a una clase muestra gratuita!
La cita es el: sábado 28 de enero de 11:00 a 12:30 h
Reserva tu lugar: educacioncontinua@elclaustro.edu.mx
Todo espacio profesional requiere de liderazgo en las distintas tareas y responsabilidades de un equipo. Es, por tanto, indispensable capacitarse para dirigir personas y lograr sinergias humanas y operativas que garanticen el éxito en proyectos individuales y colectivos. En este taller te brindaremos la información, herramientas y visión necesarias para lograrlo.
Igualmente, podrás conocer herramientas y metodologías para el desarrollo de organizaciones productivas a partir de la aplicación de la NOM-035, sobre la prevención de riesgos psicosociales.
Ofrecemos una experiencia de aprendizaje vivencial para potenciar el desempeño a través de influir en los demás e integrar las capacidades del equipo, mediante técnicas de la andragogía y la competencia laboral, maximizando así sus resultados.
Inicio: 18 de febrero de 2023
Término: 18 de marzo de 2023
Identificarás comportamientos para influir en las demás personas, generar ambientes de colaboración, desarrollar equipos de trabajo y mejorar el clima laboral, facilitando así el logro de resultados a nivel de puesto de trabajo, objetivos de área y metas de negocio.
A través de la fórmula Acción – Reflexión – Aprendizaje (ARA) aplicada a casos o escenarios, actividades vivenciales, e integrando todo ello en protocolos de actuación, como guías para la vida laboral.
Doctorante en Administración por la Universidad La Salle, con línea de investigación en comunicación gerencial. Maestro en Administración por el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México. Licenciado en Administración por la UNAM. Coach ontológico certificado por el Tecnológico de Monterrey y la Academia Interamericana de Coaching en México. Consultor en administración y gerencia, competencias de mando, procesos de cambio, capital humano y efectividad operativa. Especialista en diseño, coordinación y facilitación de programas de formación y desarrollo con enfoque de competencias laborales. Ha sido facilitador en los programas de educación continua en el Tecnológico de Monterrey y en la Universidad del Claustro de Sor Juana.
Políticas y descuentos
Políticas de inicio, posposición o cancelación
Reembolsos y bonificaciones
Política de plan de pagos
Políticas de facturación
“Nuestros ingresos no causan IVA.”
A partir de enero del 2020, la Universidad del Claustro de Sor Juana, A.C., como donataria autorizada, está exenta del IVA.
Con base en el decreto publicado en el diario oficial de la federación el 09 de diciembre de 2019, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT),
dio a conocer diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, a saber:
Se adicionan las siguientes fracciones a los artículos de la Ley del IVA. Artículo 15, fracción VII; para quedar como sigue:
Artículo 15.- No se pagará el impuesto por la prestación de los siguientes servicios:
VII. Los prestados por las personas morales autorizadas para recibir donativos deducibles para los efectos del impuesto sobre la renta.
En las facturas que emite la Universidad del Claustro de Sor Juana, no debemos desglosar el IVA, quien contrate nuestros servicios no tendrá el IVA acreditable que se generaba antes del cambio,
sin embargo podrá deducir para efectos de ISR, el importe total de la operación.
Lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas
Mail: educacioncontinua@elclaustro.edu.mx
Teléfono de oficina: 55 5130 3300, ext. 3333 y 3330
Cel/WhatsApp: (56) 24154115 y (56) 21177065