Criterios de evaluación
Para lograr los mejores resultados, se requiere una asistencia mínima de 80 %, así como una calificación final de 70
Metodología
Para leer más rápido…
- Exposición de conceptos y técnicas 15%
- Ejercicios 55%
- Actividades de lectura 30%
Todo esto a tu propio ritmo y con la guía de tu docente en todo momento.
Se trata de un curso impartido en aula virtual, por lo que cada semana te unirás dos veces con tu grupo y tu docente vía remota, en un horario determinado. Las 18 sesiones, con duración de una hora y media, se componen de distintas actividades:
- Ejercicios para dominar el movimiento ocular.
- Exposición teórica de parte de la docente, a fin de dar a conocer los conceptos básicos para el desarrollo de las habilidades de lectura eficaz.
- Demostración del uso de los materiales de apoyo y de aplicación de las diferentes técnicas.
- Ejercicios
- para eliminar los defectos lectores.
- para desarrollar las habilidades del lector eficaz.
- para aplicar las técnicas y estrategias expuestas en el aula.
- Actividades de lectura de diferente tipo para integrar los temas vistos en cada sesión.
- Seguimiento de aprendizaje con pequeños tests y actividades de lectura que encontrarás en la plataforma, con el fin de observar y acreditar el avance logrado.
Aunque el proceso de aprendizaje se realiza durante la sesión, se promueve la aplicación del aprendizaje en las actividades de lectura cotidianas, con el fin de comprobar y aumentar la efectividad de cada una de las sesiones.
Módulo 1. Introducción
- Sesión 1: Encuadre del curso
- Sesión 2: Definición de lectura
- Sesión 3: ¿Qué se lee?, ¿para qué se lee?
- Sesión 4: Mecánica y velocidad lectora
- Sesión 5: Obstáculos para la lectura rápida y lo que se debe evitar
Módulo 2. Técnicas de lectura rápida: prelectura
- Sesión 6: Habilidades para la lectura
- Sesiones 7-9: Técnicas de prelectura
- Scanning y skimming
- Search reading y lectura en S
- Slalom y lectura caótica
Módulo 3. Técnicas de lectura rápida: lectura intensiva
- Sesión 10: Lectura silenciosa y lectura por impacto
- Sesión 11: Lectura por fragmentación: diagonal y paralela
- Sesión 12: Lectura en reversa y lectura de doble línea
- Sesión 13: Lectura por párrafos
- Sesión 14: Técnicas de concentración
- Sesión 15: Photo reading
Módulo 4. Lectura de comprensión
- Sesión 16: Técnicas de comprensión basadas en preguntas
- Sesión 17: Técnica de aprendizaje significativo
- Sesión 18: Reflexiones finales y cierre del curso