La persona participante conocerá cómo se planea y ejecuta un evento/espectáculo masivo, tomando en cuenta a los equipos operativos, creativos y técnicos. Comprenderá la labor del productor como ente coordinador de procesos complejos y variables, y podrá explorar los métodos de producción, seguridad y manejo de multitudes en distintos ejemplos de eventos escénicos y masivos, con la finalidad de manejar los diferentes sistemas de producción, los tipos de espectáculos y su configuración.
Inicio: 31 de mayo de 2025
Término: 9 de agosto de 2025
Presencial
Horario: sábados de 10:00 a 14:00 horas
Duración: 44 horas (11 sesiones)
Personas productoras de espectáculos escénicos, o público en general que quiera desarrollar habilidades para la planeación, el diseño de la logística o la operación de un evento masivo, así como adquirir las bases para su promoción y difusión, que esté interesada en conocer sobre los requerimientos materiales, humanos y financieros de un show de esta envergadura.
Empresas dedicadas a la organización de convenciones, eventos empresariales, deportivos, sociales o culturales que deseen desarrollar procesos y estándares en la planeación, logística y ejecución, con el fin de agilizar las operaciones e incrementar su utilidad.
A través del análisis de los elementos que conforman un espectáculo masivo y la aplicación de los conocimientos adquiridos en un proyecto personal y mediante dinámicas grupales.
El alumnado deberá considerar tener acceso a herramientas y aplicaciones tecnológicas, como Padlet, Google Sheets, Canva, Slack, entre otros.
Será necesario llevar tableta o computadora a la clase.
Diseñadora egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral, con más de 25 años de experiencia. Su trabajo ha sido expuesto en los World Stage Design 2005, 2009, 2017 y 2022 celebrados en Toronto, Seúl, Taipei y Calgary siendo también seleccionada para exhibir en Varsovia, Moscú y El Cairo, como parte de las exposiciones Costume Desing at the turn of the Century: 1990-2015, Innovative Costume of the 21st Century y Teatro Avant Garde. Ha recibido el apoyo a Jóvenes Creadores y el premio del Festival Pantalla de Cristal por Mejor Dirección de Arte. Fue embajadora estudiantil en la USITT en el 2017 y productora y expositora en la exposición Vestuario para la Escena 2022; desde el 2018 es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y actualmente es presidenta de Vestuario a Escena Mx AC. Fue tutora del proyecto de la UNAM, Piso 16, docente en la licenciatura en escenografía y en la maestría en dirección de la ENAT, así como en la especialidad de Diseño Escénico en CENTRO, donde también es tesista en la maestría en Estudios de Diseño. Dirige el proyecto Diseño Coreógrafo, que ha sido merecedor del Apoyo al Desarrollo del Públicos para las Artes Escénicas dentro del Programa México en Escena. Ha participado, asimismo, en el VIII ENARTES. En el 2019, estrenó Ambedo, en colaboración con el CeProDaC y la Compañía Nacional de Danza.
Políticas y descuentos
Políticas de inicio, posposición o cancelación
Reembolsos y bonificaciones
Política de plan de pagos
Políticas de facturación
“Nuestros ingresos no causan IVA.”
A partir de enero del 2020, la Universidad del Claustro de Sor Juana, A.C., como donataria autorizada, está exenta del IVA.
Con base en el decreto publicado en el diario oficial de la federación el 09 de diciembre de 2019, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT),
dio a conocer diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, a saber:
Se adicionan las siguientes fracciones a los artículos de la Ley del IVA. Artículo 15, fracción VII; para quedar como sigue:
Artículo 15.- No se pagará el impuesto por la prestación de los siguientes servicios:
VII. Los prestados por las personas morales autorizadas para recibir donativos deducibles para los efectos del impuesto sobre la renta.
En las facturas que emite la Universidad del Claustro de Sor Juana, no debemos desglosar el IVA, quien contrate nuestros servicios no tendrá el IVA acreditable que se generaba antes del cambio,
sin embargo podrá deducir para efectos de ISR, el importe total de la operación.
Lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas
Mail: [email protected]
Teléfono de oficina: 55 5130 3300, ext. 3333 y 3330
Cel/WhatsApp: (56) 24154115 y (56) 21177065
Para personas mayores de 60 años
Para comunidad Claustro
Para público en general