¿Sabías que la fotografía HDR es una técnica digital que permite captar imágenes con un rango de mayor intensidad luminosa, cercana a lo que percibe el ojo humano? ¡Y la tienes en tu celular!
La técnica de la fotografía puede parecer compleja, ¡pero tú puedes aprenderla!
Inicio: por confirmar
Término:
A manejar la cámara de manera ergonómica, a tomar mejores decisiones con respecto a tus intereses fotográficos, además de aprovechar las herramientas digitales a tu alcance para la edición de todo aquello que quieras fotografiar. En este taller combinarás aprendizajes técnicos y artísticos para darle vida a tus fotos.
A través del aprendizaje de herramientas técnicas, manejo de conceptos y prácticas, mediante la utilización de un lenguaje fotográfico, para construir un contenido interesante, que comunique, ya sea de una forma personal o profesional.
La persona interesada deberá contar con una cámara réflex digital (tipo DSLR), o cualquier otro dispositivo que cuente con cámara.
Fotógrafo y realizador audiovisual independiente. Realizador en el proyecto audiovisual Capoeria TV, expositor de Inhabitant´s definition, Mis/interpretations of a territory, en el marco del festival Icon of Freedom en Londres, Inglaterra, en 2015. Su trabajo fue seleccionado en el concurso convocado por la Feria Universitaria del Libro Independiente (FULI) 2016, con el tema “El miedo en México”. Entre sus publicaciones se encuentra el trabajo gráfico en el Catálogo de la Celda Contemporánea 2012-2014, conmemorando los 30 años de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Se ha formado en el Centro de la Imagen, el Centro de Cultura Digital, la FCPyS de la UNAM, la Secretaría de Cultura, la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Fundación Pedro Meyer, el Centro Multimedia del CENART, además de participar como mediador voluntario en el Foto Museo Cuatro Caminos.
Políticas y descuentos
Políticas de inicio, posposición o cancelación
Reembolsos y bonificaciones
Política de plan de pagos
Políticas de facturación
“Nuestros ingresos no causan IVA.”
A partir de enero del 2020, la Universidad del Claustro de Sor Juana, A.C., como donataria autorizada, está exenta del IVA.
Con base en el decreto publicado en el diario oficial de la federación el 09 de diciembre de 2019, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT),
dio a conocer diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, a saber:
Se adicionan las siguientes fracciones a los artículos de la Ley del IVA. Artículo 15, fracción VII; para quedar como sigue:
Artículo 15.- No se pagará el impuesto por la prestación de los siguientes servicios:
VII. Los prestados por las personas morales autorizadas para recibir donativos deducibles para los efectos del impuesto sobre la renta.
En las facturas que emite la Universidad del Claustro de Sor Juana, no debemos desglosar el IVA, quien contrate nuestros servicios no tendrá el IVA acreditable que se generaba antes del cambio,
sin embargo podrá deducir para efectos de ISR, el importe total de la operación.
Lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas
Mail: educacioncontinua@elclaustro.edu.mx
Teléfono de oficina: 55 5130 3300, ext. 3333 y 3330
Cel/WhatsApp: (56) 24154115 y (56) 21177065