¡Precio especial solo para quienes madrugan! Aprovecha nuestro precio especial para los diplomados en horario matutino
A lo largo del diplomado, tendrás la oportunidad de elaborar una variedad de recetas tradicionales de la panadería mexicana, aplicando técnicas esenciales de panificación como el manejo adecuado de masas, procesos de fermentación, decoración y presentación. El aprendizaje se desarrollará con un enfoque práctico, guiado por instructores expertos que compartirán contigo su conocimiento, experiencia y pasión por esta emblemática tradición culinaria.
En este programa no aplican descuentos y promociones especiales.
60 horas (15 sesiones) / 4 horas a la semana. Todos nuestros programas se imparten una vez por semana en el día y horario indicado.
Inicio: 25 de junio 2025
Sesiones: miércoles de 10:00 a 14:00 horas (se solicita la primera sesión llegar media hora antes para la sesión de bienvenida).
Presencial
Plan de pagos:
Pago 1: $8,000.00 (Inscripción y primera mensualidad).
Pago 2: $4,000.00
Pago 3: $4,000.00
Nos reservamos el derecho de cancelar o posponer el programa si no se reúne el mínimo de inscripciones necesarias. En este caso contáctanos para conocer las opciones de permuta de programa que tenemos para ti.
Pago a meses sin intereses (3, 6 o 9 meses) pago en línea. Las tarjetas de crédito participantes son: BBVA, Afirme, BanBajío, BanRegio, Banco Ahorro Famsa, Banorte, HSBC, Inbursa, Invex Banco, Premium Card, Banca Mifel, Scotiabank, Banorte Ixe, Santander, Banco Azteca, Multiva, Liverpool y Banjercito.
Prepararás una variedad de recetas de panes emblemáticos de la panadería mexicana, aplicando métodos y técnicas de panificación. Esta experiencia no solo fortalecerá tus habilidades prácticas en la elaboración de pan, sino que también ampliará tu conocimiento sobre la riqueza cultural, regional y artesanal que caracteriza al pan mexicano.
A través de la práctica en cocina, el uso de recetas y la guía de instructores expertos, adquirirás los conocimientos y técnicas necesarias para elaborar piezas representativas de la panadería mexicana. Además, trabajarás con equipo profesional, materias primas de alta calidad e instalaciones especializadas, lo que enriquecerá tu experiencia formativa.
Incluye
Módulo 1
Sesión 1. Fundamentos y pan directo
Sesión 2. Masas con impulsor y batidos
Sesión 3. Batidos de molde 1
Sesión 4. Batidos de molde 2
Sesión 5. Pasta seca
Módulo 2
Sesión 6. Panadería especial
Sesión 7. Masas fermentadas / pan blanco de corteza crocante
Sesión 8. Pan festivo
Sesión 9. Masas dulces fermentadas 1
Sesión 10. Masas dulces fermentadas 2
Módulo 3
Sesión 11. Masas fritas I
Sesión 12. Masas fritas 2
Sesión 13. Laminados o de empaste
Masas laminadas 1
Hojaldre:
Sesión 14. Masas laminadas 2
Masa fermentada laminada
Danés:
Sesión 15
Políticas de inscripción y pago
Formas de pago:
1.- Si desea realizar su pago con alguna de las siguientes opciones, por favor comuníquese al 51303300 ext. 3376/ 3401 / 3308 o visítenos en Izazaga 92, Col. Centro Histórico, Ciudad de México.
2.-Pago e inscripción en línea con tarjetas de crédito o débito. Ingrese al siguiente link:
Política de facturación
Debido a la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI 4.0), implementado por el Servicio de Administración Tributaria y vigente desde el primero de enero de 2022, mismo que se deberá emplear para expedir facturas electrónicas sustituyendo a la versión anterior (CFDI 3.3). Se les informa que a partir del 3 de octubre de 2022 la Universidad pone a disposición una plataforma para agilizar la solicitud de facturación. Deberás seguir los pasos siguientes:
Ingresa a la siguiente liga: https://kioskodefacturacion.elclaustro.mx/, cuentas con 48 horas para hacerlo, después de haber realizado tu pago.
Debes tener disponible el número de recibo (ticket), monto y fecha mismo del pago realizado.
Debes validar o actualizar los datos fiscales de la persona a quien se realizará la factura, lo anterior con base en la constancia de situación fiscal vigente [1].
Para mayores informes, pueden acercarse a la Coordinación de Ingresos en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, llamando a los teléfonos 55-5130-3300, extensiones 3487 y 3319, o escribiendo a los siguientes correos electrónicos: [email protected]
Manual del Kiosko de facturación:
https://elclaustro.mx/wp-content/uploads/2022/09/Manual_Kiosko-de-facturacio%cc%81n.pdf
[1] Puedes consultar mayor información acerca de este documento en la página oficial del SAT. https://www.sat.gob.mx/aplicacion/53027/genera-tu-constancia-de-situacion-fiscal
Lineamientos
Lineamientos de usuarios inscritos a diplomados presenciales del Centro de Investigación y Capacitación en Gastronomía
Egresado de la Licenciatura de Gastronomía en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Ha colaborado con establecimientos y marcas de prestigio como el restaurante The Palm en el Hotel Presidente Intercontinental CDMX, Chocolates Turín y en el programa televisivo “La pastelería MX”.
Ha ejercido como Chef instructor en diversas instituciones educativas como el Centro Culinario Ambrosía, el Instituto Superior Mariano Moreno y la Universidad del Claustro de Sor Juana.
Horario de atención:
Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
Sábados de 9:00 a 14:00 horas
*Atención presencial de lunes a sábado.
Mail:
Teléfono:
(55) 5130 3308
(55) 5130 3376
WhatsApp: (56) 1498 2443
Pago a meses sin intereses (3, 6 o 9 meses) pago en línea. Las tarjetas de crédito participantes son: BBVA, Afirme, BanBajío, BanRegio, Banco Ahorro Famsa, Banorte, HSBC, Inbursa, Invex Banco, Premium Card, Banca Mifel, Scotiabank, Banorte Ixe, Santander, Banco Azteca, Multiva, Liverpool y Banjercito.