Seminario de Titulación - Diplomado

La Sostenibilidad: eje integral para comprender los problemas del presente y futuro

Esta propuesta formativa parte del principio de que los problemas ambientales no son solo ambientales. Las investigaciones sobre la crisis ambiental que estamos enfrentando como antropoceno nos arrojan que los fenómenos implicados en el cambio climático obligan a pasar de una visión disciplinaria a una transdisciplinaria, donde se tengan que combinar métodos, conceptos y herramientas de distintas áreas de conocimiento. Así, al estudio de los fenómenos naturales deben sumarse los abordajes desde la cultura, la economía, la política y lo social.

El seminario de titulación – diplomado ofrece una visión transdisciplinaria e interseccional sobre conceptos y acciones asociadas a la sostenibilidad, como eje rector de los aspectos aplicados y teóricos que intentan comprender e incidir, a través de acciones y explicaciones, en el mundo para orientarlo hacia soluciones colaborativas frente al desafío medioambiental.

Como opción académica de titulación
A las personas egresadas que busquen titularse de la licenciatura en Filosofía, Comunicación, Derechos humanos, Derecho, Gastronomía, Psicología, Estudios y Gestión de la Cultura, Ciencias humanas, Ciencias de la cultura y Humanidades de la Universidad del Claustro de Sor Juana.
Como Diplomado
A público externo, estudiantes y profesionales, cuyo desempeño implique tomar decisiones relacionadas con la sostenibilidad en alguno o algunos de los ejes que conforman el seminario: jurídico, ético, científico y/o antropológico-ambiental. Miembros de consultorías ambientales o de ONG 's que quieran obtener un perfil integral sobre la sostenibilidad desde los ámbitos jurídicos, éticos, científicos, psicológico-social y/o antropológicos-ambientales.

Inicio: 3 de mayo de 2025
Término: 24 de enero de 2026

Horarios

Sábados, de 10:00 a 14:00 horas

132 horas: 33 sesiones

A distancia a través de Google Meet

Plan de pagos: 

PAGO 1 (INSCRIPCIÓN)  25 de abril de 2025  $11,000.00
PAGO 2  13 de junio de 2025  $8,200.00
PAGO 3  15 de agosto de 2025  $8,200.00
PAGO 4  14 de octubre de 2025  $8,200.00

 

Después del día señalado, se omitirá el descuento y se cobrará el 10% (diez por ciento) de recargos.

Reembolsos y bonificaciones

 Los reembolsos únicamente aplican si se realiza la solicitud por escrito (carta dirigida a la Dirección General de Educación Continua), antes de la cuarta clase y en casos fortuitos. Cabe mencionar que se reembolsará el 80% del importe pagado, debido a que se aplica un cargo administrativo del 20%.

Después de la tercera sesión ya no procederá ningún tipo de reembolso.

Nos reservamos el derecho de cancelar o posponer si no se reúne el mínimo de inscripciones requeridas.

¿Qué aprenderás?

Obtendrás conocimientos sobre aspectos sociales, ambientales económicos e institucionales sobre el problema de la sostenibilidad para poder incidir en algunos de estos cuatro campos con una visión transdisciplinaria.

¿Cómo lo harás?

A distancia mediante aprendizaje síncrono, a través de Google Meet.

El seminario de titulación-diplomado está compuesto por una introducción propedéutica de 12 horas y 4 módulos de duración variada que, en total, ofrecen 120 horas de clases.

 

Requisitos de inscripción

  • Servicio social liberado
  • Certificado de estudios totales
  • Acreditación de idioma extranjero o segundo idioma (de acuerdo con lo que establezca el Programa académico)

Requisitos de inscripción para diplomado

Personas profesionales interesadas en la temática y que cuenten con conocimientos previos en el tema.

Inscripciones

Opción 1

Como ex – alumna/o al siguiente enlace: https://redclaustro.ucsj.edu.mx/rededucacion/Default.aspx

Opción 2

Por correo electrónico a:

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

Adjuntar la credencial expedida por el INE

Opción 3

De manera presencial y vía telefónica en el Centro de Atención y Servicios Estudiantiles (CASE), en los horarios de atención: lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas y sábados, de 09:00 a 12:00 horas.

55 5130 33 00 extensiones: 3359, 3356, 3361 y 3322

 

IMPARTE:

INFORMES

Coordinación de Seminarios de titulación

Mail:

[email protected]

[email protected]

[email protected]

WhatsApp: 56  2139  9596

Teléfono: 55 5130 3300 Exts: 3324 y 3414

Todos los pagos en línea o presentándose en la UCSJ pueden ser diferidos a meses sin intereses (3, 6 o 9 meses). Tarjetas participantes: BBVA, Afirme, BanBajío, BanRegio, Banco Ahorro Famsa, Banorte, HSBC, Inbursa, InvexBanco, Premium Card, Banca Mifel, Scotiabank, Banorte Ixe y Santander.