Dirigido a
Público en general interesado en adquirir herramientas de autoconocimiento que le permitan mejorar su vida interior.
Descripción
En este curso conocerás los antecedentes históricos del tarot y sus bases para ayudar al autoconocimiento.
Comprenderás los elementos simbólicos del tarot, con el fin de interpretar cada una de las cartas que lo conforman. Con ello, adquirirás herramientas de autoconocimiento que te permitirán mejorar tu vida interior.
Cada una de las sesiones tendrá un componente teórico – práctico que te permitirá no sólo contar con conocimientos específicos del tema, sino apropiarte e interpretar los conocimientos a través de dinámicas grupales y actividades de sensibilización.
Objetivos
- Conocer los antecedentes históricos del tarot y sus bases para ayudar al autoconocimiento.
- Comprender los elementos simbólicos del tarot, con el fin de interpretar cada una de las cartas que lo conforman.
- Identificar la relación entre los arquetipos con elementos del inconsciente colectivo, a fin de usarlos como instrumentos lúdicos para entender nuestra vida.
- Utilizar el tarot como una herramienta de apoyo para interpretar el crecimiento personal de manera consciente.
Metodología y dinámica de clase
Cada una de las sesiones tendrá un componente teórico – práctico, que permitirá a las personas participantes, no sólo contar con conocimientos específicos del tema, sino también, apropiarse e interpretar los conocimientos a través de dinámicas grupales y actividades de sensibilización.
30% para adultos mayores de 60 años
20% para comunidad Claustro
10% de descuento para público en general, pagando el costo total a más tardar dos semanas antes del inicio.
Los descuentos no son acumulables.
Pagos a 3, 6 y 9 meses sin intereses disponibles con tarjeta de crédito de Banorte, Bancomer, Santander y HSBC, IXE Banco, Scotiabank Inverlat, Banco Inbursa.
Nos reservamos el derecho de cancelar o posponer si no se reúne el mínimo de inscripciones requeridas.
- Iniciando el camino al autoconocimiento
1.1. Historia del tarot
1.2. Sensibilizando los sentidos: canales de acceso al autoconocimiento
- Análisis iconográfico del tarot
2.1. Formas
2.2. Colores
2.3. Números
2.4. Elementales
- Visión antropológica del tarot
3.1. Símbolo y simbolismos: una ventana al Inconsciente
3.2. Estudio de los arcanos mayores
3.3. Estudio de los arcanos menores
3.4. Laboratorio de interpretación: sigilo y otras tiradas
Sixto Miguel Ángel Cortés Rizo
Es licenciado en Pedagogía por la UNAM, y diplomado en Programación Neurolingüística por la Universidad Intercontinental. Es Acupuntor por la escuela Metzonalli y el Consejo Nacional de egresados del IPN.
Es aprendiz de paganismo en el círculo de estudio «Agora Meraki», donde se ha formado en el campo de la numerología, los registros akáshicos, el estudio de las runas y el estudio del tarot.
Ha impartido asesorías de desarrollo personal, sensibilización y manejo de emociones en instituciones públicas.
- Asistencia 80% mínimo
- Evaluación continua
- Participación en sesión
- Ejercicios prácticos
Lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas
Correo: educacioncontinua@elclaustro.edu.mx
WhatsApp: (56) 2117-7065
Políticas de inicio, posposición o cancelación
- La confirmación de inicio de cualquier programa, posposición o cancelación será notificada un día antes de la fecha de apertura, a través de un mensaje enviado a la dirección de correo electrónico que registraste durante tu proceso de inscripción. Solicitamos tu apoyo para la confirmación de los mensajes.
- Nos reservamos el derecho de cancelar o posponer los programas que no reúnan el mínimo de inscripciones requerido. En caso de cancelación se otorgará el reembolso del monto pagado (con base en el calendario de pagos de la Universidad).
- Posterior a la confirmación de inicio del programa y antes de la segunda sesión, el participante que solicite su baja, acepta que del total del pago que haya realizado, se le descuente, al momento del reembolso, un 20% por concepto de gastos administrativos. A partir de la segunda sesión, ya no aplicaría ningún tipo de reembolsos.
Política de facturación
“Nuestros ingresos no causan IVA.”
A partir de enero del 2020, la Universidad del Claustro de Sor Juana, A.C., como donataria autorizada, está exenta del IVA.
Con base en el decreto publicado en el diario oficial de la federación el 09 de diciembre de 2019, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT),
dio a conocer diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, a saber:
Se adicionan las siguientes fracciones a los artículos de la Ley del IVA. Artículo 15, fracción VII; para quedar como sigue:
Artículo 15.- No se pagará el impuesto por la prestación de los siguientes servicios:
VII. Los prestados por las personas morales autorizadas para recibir donativos deducibles para los efectos del impuesto sobre la renta.
En las facturas que emite la Universidad del Claustro de Sor Juana, no debemos desglosar el IVA, quien contrate nuestros servicios no tendrá el IVA acreditable que se generaba antes del cambio,
sin embargo podrá deducir para efectos de ISR, el importe total de la operación.
INFORMES
Lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas
Mail: educacioncontinua@elclaustro.edu.mx
Cel/WhatsApp: (56) 24154115 y (56) 21177065