Si estás a cargo de las funciones del community manager de tu empresa u organización, este curso te da las herramientas esenciales para hacer un mejor trabajo. El marketing digital está cambiando las reglas para comunicarnos con el consumidor, y las redes sociales constituyen un canal estratégico en este paradigma.
Inicio: 1 de abril de 2023
Término: 27 de mayo de 2023
Aprenderás a desarrollar contenidos, planificar estrategias y aprovechar mejor las diversas plataformas en redes sociales. Facebook, Twitter, Instagram y Youtube, entre otras, constituyen el pujante entorno digital en el cual, promoviendo las conversaciones adecuadas, puedes encontrar a las personas interesadas en comprar tu producto o servicios, o apoyar tu causa.
En ocho sesiones sabatinas te adentrarás en los principios básicos para llevar a cabo estrategias de comunicación y publicidad en los social media. Aprenderás a caracterizar y segmentar tus audiencias, a reconocer cómo puedes desarrollar mensajes más creativos e innovadores, a aplicar las principales métricas para evaluar la efectividad de tu campaña y a operar de manera profesional una estrategia digital, incluso en entornos de crisis.
Maestra en Administración de empresas, con especialidad en Gestión de Proyectos por la Universidad Latinoamericana, cuenta con un diplomado en Marketing Integrado de la Universidad Anáhuac de Norte y es licenciada en Ciencias de la comunicación con una especialidad en Periodismo. Actualmente es editora en jefe de Revista Neo, medio especializado en marketing y negocios. Fue coordinadora de comunicación digital en el Festival internacional Cervantino en su edición 45, además de haber participado en diversos medios de distribución nacional como el periódico El Universal y la Revista del Consumidor, de Profeco, hablando siempre de temas digitales y consumidores. Comenzó a trabajar como Community Manager y Copy de textos publicitarios para medios digitales desde 2009, por lo que tiene una década de experiencia en este tema. Desde el año 2016 ofrece cursos sobre el manejo de redes sociales y comunidades virtuales en el programa de educación continua de la Universidad del Claustro de Sor Juana.
Políticas y descuentos
Políticas de inicio, posposición o cancelación
Reembolsos y bonificaciones
Política de plan de pagos
Políticas de facturación
“Nuestros ingresos no causan IVA.”
A partir de enero del 2020, la Universidad del Claustro de Sor Juana, A.C., como donataria autorizada, está exenta del IVA.
Con base en el decreto publicado en el diario oficial de la federación el 09 de diciembre de 2019, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT),
dio a conocer diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, a saber:
Se adicionan las siguientes fracciones a los artículos de la Ley del IVA. Artículo 15, fracción VII; para quedar como sigue:
Artículo 15.- No se pagará el impuesto por la prestación de los siguientes servicios:
VII. Los prestados por las personas morales autorizadas para recibir donativos deducibles para los efectos del impuesto sobre la renta.
En las facturas que emite la Universidad del Claustro de Sor Juana, no debemos desglosar el IVA, quien contrate nuestros servicios no tendrá el IVA acreditable que se generaba antes del cambio,
sin embargo podrá deducir para efectos de ISR, el importe total de la operación.
Lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas
Mail: educacioncontinua@elclaustro.edu.mx
Teléfono de oficina: 55 5130 3300, ext. 3333 y 3330
Cel/WhatsApp: (56) 24154115 y (56) 21177065