Dirigido
Este curso taller está dirigido a todas aquellas personas que se encuentren estancadas en su camino existencial —desperdiciando tiempo valioso con la pareja equivocada, en una lucha desgastante contra el acoso laboral o tratando de evitar el fracaso económico— y con la urgente necesidad de comprender en qué se están equivocando. En este curso podrán adquirir una metodología de desarrollo humano de fácil comprensión y aplicable con éxito a toda situación de su vida.
Metodología y dinámica de clase
Cada sesión se llevará a cabo de acuerdo con las siguientes etapas:
Aclaración de dudas sobre los temas abordados en la clase anterior (a partir de la sesión 2)
Exposición temática con proyección de diapositivas
Receso
Ejercicio de relajación terapéutica inspirado en las técnicas europeas de psicoterapia de la imagen mental (20-30 mins. aproximadamente).
Debate sobre las experiencias de los alumnos a partir de preguntas enfocadas en la concentración del estudiante durante el ejercicio, la calidad de las imágenes mentales evocadas y el involucramiento emocional
Objetivo general
Proporcionar las herramientas adecuadas para emprender la aventura hacia la verdadera realización con la mínima inversión de recursos y la máxima garantía de éxito.
Objetivos específicos
Definir la neurosis y el carácter neurótico
Definir la era del vacío y la sociedad de consumo
Conocer los peldaños fundamentales de la autoestima
Conocer y practicar el mejor método para el cambio
• Trabajar en sesiones terapéuticas para:
– Aprender a perdonar y a perdonarse
– Practicar la regresión directa y del niño interior
– Aprender cómo modificar los recuerdos traumáticos
– Aprender cómo “ensayar” un desempeño estelar
• Trabajar sistemáticamente en el taller de reprogramación
30% de descuento para adultos mayores de 60 años.
20% de descuento para Comunidad Claustro.
10% de descuento para público en general, pagando el costo total de cada curso – taller a más tardar dos semanas antes del inicio.
Sesión 1
- Los criterios del desarrollo humano
- Presentación del material y bibliografía
- Neurosis y carácter neurótico
- Dinámica grupal de integración
Sesión 2
- ¿Cómo salir del laberinto existencial?
– Una libreta para la reprogramación
- La visualización creativa y las herramientas para crear lo que queremos
– Nuestro método
Sesión 3 y 4
- Pirámide de la autoestima
- Autoestima y autoaceptación
– El cuento del león leo
- Automagen y comunicación
– Detectar y modificar la autoimagen
Sesión 5
- Autoconocimiento y relaciones humanas, la “Ventana de Johari”.
– Reconocer el Yo abierto, el Yo ciego, el Yo encubierto y el Yo desconocido.
- Los distintos niveles del Yo.
– ¿Quiénes somos realmente?
- Sesión “corta y pega” y creación de mapas del tesoro.
Sesión 6 y 7
- Las siete leyes espirituales para el éxito; la ciencia védica al servicio del hombre en el mundo actual
– Una definición amplia de éxito
– Ley de potencialidad pura
– Ley de dar y recibir
– Ley de causa y efecto o del Karma
– Ley del menor esfuerzo
– Ley de intención y deseo
– Ley del desapego
– Ley del “Dharma” o propósito en la vida
Sesión 8
- El propósito en la vida y cómo encontrarlo
– Lo que saben las personas más esclarecidas
– Ejemplos de personas y actividades con propósito
– Revisión del cuaderno de reprogramación
Sesión 9
- El perdón, condición necesaria para la felicidad
– Abandonar la historia personal
– El fracaso como experiencia fundamental para la expansión de la persona
– Ejercicio para aprender a perdonar
Sesión 10
- La abundancia
– Aprender cómo crear una conciencia de abundancia
– Afirmaciones para merecer
– Afirmaciones de prosperidad
– Visualizaciones y meditaciones de prosperidad
- Resumen general de los temas abordados en el curso
Alberto Zoccolini
Psicólogo clínico, hipnólogo, especialista en psicoterapia breve de relajación, con análisis imaginativo de escuela europea, diagnóstico proyectivo y terapia grupal a partir de la aplicación de métodos de la Sofrología. Ha tenido múltiples participaciones en programas de radio (Radio Red, Parejas disparejas y la familia – Grupo Acir, El consultorio del alma) tratando temas como las fobias y su terapia, la meditación budista y zen, la psicoterapia breve de relajación, el uso de las imágenes mentales en psicoterapia, la hipnosis, el estrés, la inteligencia emocional y la Sofrología, que introdujo por primera vez en México. También ha participado en televisión (Canal 11, Diálogos en confianza – Canal 2, Hoy, Canal 34, El que oye consejo). Imparte cursos, conferencias y talleres en diferentes instituciones públicas y empresas privadas. Es autor del libro “FOBIA, Oriente y Occidente juntos para derrotar al miedo”, ed. Trillas, 2014.
Asistencia: 80% mínimo
Tareas sobre los temas y ejercicios desarrollados en la sesión
Lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas
Correo: educacioncontinua@elclaustro.edu.mx
WhatsApp: (56) 2117-7065
Políticas de inicio, posposición o cancelación
- La confirmación de inicio de cualquier programa, posposición o cancelación será notificada un día antes de la fecha de apertura, a través de un mensaje enviado a la dirección de correo electrónico que registraste durante tu proceso de inscripción. Solicitamos tu apoyo para la confirmación de los mensajes.
- Nos reservamos el derecho de cancelar o posponer los programas que no reúnan el mínimo de inscripciones requerido. En caso de cancelación se otorgará el reembolso del monto pagado (con base en el calendario de pagos de la Universidad).
- Posterior a la confirmación de inicio del programa y antes de la segunda sesión, el participante que solicite su baja, acepta que del total del pago que haya realizado, se le descuente, al momento del reembolso, un 20% por concepto de gastos administrativos. A partir de la segunda sesión, ya no aplicaría ningún tipo de reembolsos.
Política de facturación
“Nuestros ingresos no causan IVA.”
A partir de enero del 2020, la Universidad del Claustro de Sor Juana, A.C., como donataria autorizada, está exenta del IVA.
Con base en el decreto publicado en el diario oficial de la federación el 09 de diciembre de 2019, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT),
dio a conocer diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, a saber:
Se adicionan las siguientes fracciones a los artículos de la Ley del IVA. Artículo 15, fracción VII; para quedar como sigue:
Artículo 15.- No se pagará el impuesto por la prestación de los siguientes servicios:
VII. Los prestados por las personas morales autorizadas para recibir donativos deducibles para los efectos del impuesto sobre la renta.
En las facturas que emite la Universidad del Claustro de Sor Juana, no debemos desglosar el IVA, quien contrate nuestros servicios no tendrá el IVA acreditable que se generaba antes del cambio,
sin embargo podrá deducir para efectos de ISR, el importe total de la operación.
INFORMES
Lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas
Mail: educacioncontinua@elclaustro.edu.mx
Cel/WhatsApp: (56) 24154115 y (56) 21177065