¿Necesitas escribir un artículo de investigación, un trabajo para la universidad o un proyecto para tu trabajo, y no sabes por dónde empezar? En este curso te acompañaremos, paso a paso, a planear y desarrollar tu texto. Te enseñaremos a aprovechar las fuentes de información disponibles en la actualidad para fines académicos y de construcción de tus escritos formales. Podrás aplicar las formas de citación, aprenderás a elaborar notas y a organizar la bibliografía, sin que te abrumen ¿Quieres elaborar una investigación que tenga un objetivo claro y un desarrollo adecuado en cada una de sus partes?
20 de enero de 2025
Término: 30 de marzo de 2025
Con flexibilidad para estudiar donde y cuando quieras. Mediante la guía personalizada de una experta, con enfoque en los errores más comunes del español. Realizando muchas actividades de práctica y aplicando lo aprendido a tus propios escritos. Con la posibilidad de descargar los contenidos en PDF.
Para cubrir los pasos y requisitos de un trabajo académico, los temas que se revisarán y practicarán son…
Semana 1. Para entrar en materia: los textos académicos
Semana 2. Escritura documentada
Semana 3. Conceptualización del texto
Semana 4. Entre autores
El estado de la cuestión en los distintos textos académicos
Integrar Zotero y Mendeley con Word
Semana 5. Afuera del texto también se escribe
¿Qué tiene este texto que no tengan los demás?
Insertar gráficos en Word
Semana 6. Detalles finales
Camino a la publicación
Estilo personal en conformidad con el estilo académico
Control de cambios y comentarios en Word
Semana 7. Cierre
Metodología
Para redactar textos académicos…
Podrás ir a tu propio ritmo y, en todo momento, contarás con el apoyo y la guía de tu docente.
El último módulo se destina a la entrega final y retroalimentación general del curso.
La calificación mínima para aprobar el curso es de 7.0.
Profesora de carrera con especialidad en Filología Hispánica, adscrita al Departamento de Letras Hispánicas en la FFyL, de la UNAM. Es docente en la licenciatura en Escritura Creativa y Literatura en la Universidad del Claustro de Sor Juana.
Tiene estudios de doctorado en Lingüística por El Colegio de México. Ha cursado diversos diplomados en el área de Gestión del Conocimiento en Ambientes Educativos Asistidos por TIC (CUAED/UNAM). Ha dirigido más de 20 tesis de licenciatura, además de fungir como sinodal de licenciatura y maestría en numerosas ocasiones.
Lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono de oficina: 55 5130 3300, ext. 3389 y 3331
WhatsApp: 5546031852 y (56) 2139-9598