Dirigido a
Emprendedores/as, profesionales, estudiantes y público interesado en encontrar en este ámbito una posible alternativa de negocio.
Descripción
Realizar eventos sociales exitosos involucra mucha capacidad de planeación, atención al detalle y creatividad. Dependiendo del tamaño del evento, se deben coordinar diversos equipos de trabajo para que todos los esfuerzos confluyan en el desarrollo armónico de un acontecimiento muy importante en la vida de las personas protagonistas. Este curso te brindará herramientas sencillas y claras que te permitirán ejecutar un plan de acción práctico, con una estructura adaptable, efectiva y eficiente.
Objetivo general
Proporcionarte las herramientas fundamentales para la planeación y el diseño de un evento social, a través de contenidos, ejercicios sencillos y revisión de casos de éxito, que te permitirán obtener una metodología efectiva para implementarla en la planificación y gestión de eventos.
30% para adultos mayores de 60 años
20% para comunidad Claustro
10% de descuento para público en general, pagando el costo total a más tardar dos semanas antes del inicio.
Los descuentos no son acumulables.
Pagos a 3, 6 y 9 meses sin intereses disponibles con tarjeta de crédito de Banorte, Bancomer, Santander y HSBC, IXE Banco, Scotiabank Inverlat, Banco Inbursa.
Nos reservamos el derecho de cancelar o posponer si no se reúne el mínimo de inscripciones requeridas.
Contenido temático
- ¿Qué son los eventos?
1.1 Breve historia de los eventos
- Los tipos de eventos
2.1. Comerciales
2.2 Culturales
2.3 Deportivos
2.4 Sociales
- Tipos de eventos sociales
3.1. Cumpleaños
3.2. Aniversarios
3.3. XV Años
3.4 Bodas
3.5 Bautizos
- La ruta de los eventos sociales
4.1Etapas de un evento
4.2 ¿Qué preguntar antes de organizar un evento?
- Glosario de términos
- Presupuesto
- Logística
- Planeación en el tiempo
8.1Cronograma
- Alimentos y bebidas
9.1 menú
9.2 Complementos
- El lugar, la sede
10.1. Ambientación
- La producción del evento, los fierros
- El equipo de trabajo
- Aspectos jurídicos del evento
- El día del evento
- La evaluación del evento
- Post evento
Lizzette Nava Ramírez
Es egresada de la licenciatura en Ciencias de la Cultura por la Universidad del Claustro de Sor Juana. Ha participado en diversos diplomados y encuentros sobre Arte Contemporáneo y Emprendurismo, impartidos por la Universidad Iberoamericana. En el ámbito profesional se ha desempeñado como asistente curatorial de Gerardo Mosquera para la exposición crisisss: América Latina, arte y confrontación, inaugurada en el Museo del Palacio de Bellas Artes en 2011. Desde 2013 se desempeña como profesora del Centro Nacional de las Artes (CENART) en las materias de Diseño y difusión de proyectos culturales, Empresas culturales, así como Marketing y financiamiento de proyectos culturales, Diseño de Proyectos Culturales y Booking.
Ha sido profesora en el área de Educación Continua en la Universidad del Claustro de Sor Juana y en la Facultad de Arte y Diseño de la UNAM. Se ha desempeñado como asesora de estilo y redacción para Marroco Tecnologies, además de que cuenta con experiencia en la administración pública federal.
Como encargada de la coordinación de los asuntos culturales del Bosque de Chapultepec, destaca su labor en el diseño, ejecución y gestión de programas como el Lanchacinema, Picnic nocturno y Domingo Verde, mismos que actualmente operan en los Bosques Urbanos de la Ciudad de México. Se desempeñó como asesora en la agencia de Happy Marketing RecreaMKT y es coordinadora de colaboraciones y visitas escolares en la FILIJ en la Secretaría de Cultura Federal. Actualmente coordina los proyectos estratégicos del Complejo Cultural los Pinos.
Asistencia: 80% mínimo
Participación en clase
Ejercicios y entrega de cuadernillo de trabajo
Lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas
Correo: educacioncontinua@elclaustro.edu.mx
WhatsApp: (56) 2117-7065
Políticas de inicio, posposición o cancelación
- La confirmación de inicio de cualquier programa, posposición o cancelación será notificada un día antes de la fecha de apertura, a través de un mensaje enviado a la dirección de correo electrónico que registraste durante tu proceso de inscripción. Solicitamos tu apoyo para la confirmación de los mensajes.
- Nos reservamos el derecho de cancelar o posponer los programas que no reúnan el mínimo de inscripciones requerido. En caso de cancelación se otorgará el reembolso del monto pagado (con base en el calendario de pagos de la Universidad).
- Posterior a la confirmación de inicio del programa y antes de la segunda sesión, el participante que solicite su baja, acepta que del total del pago que haya realizado, se le descuente, al momento del reembolso, un 20% por concepto de gastos administrativos. A partir de la segunda sesión, ya no aplicaría ningún tipo de reembolsos.
Política de facturación
“Nuestros ingresos no causan IVA.”
A partir de enero del 2020, la Universidad del Claustro de Sor Juana, A.C., como donataria autorizada, está exenta del IVA.
Con base en el decreto publicado en el diario oficial de la federación el 09 de diciembre de 2019, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT),
dio a conocer diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, a saber:
Se adicionan las siguientes fracciones a los artículos de la Ley del IVA. Artículo 15, fracción VII; para quedar como sigue:
Artículo 15.- No se pagará el impuesto por la prestación de los siguientes servicios:
VII. Los prestados por las personas morales autorizadas para recibir donativos deducibles para los efectos del impuesto sobre la renta.
En las facturas que emite la Universidad del Claustro de Sor Juana, no debemos desglosar el IVA, quien contrate nuestros servicios no tendrá el IVA acreditable que se generaba antes del cambio,
sin embargo podrá deducir para efectos de ISR, el importe total de la operación.
INFORMES
Lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas
Mail: educacioncontinua@elclaustro.edu.mx
Cel/WhatsApp: (56) 24154115 y (56) 21177065