EDUCACIÓN CONTINUA

Seminario de Titulación - Diplomado

Ciencia y tecnología de los alimentos

El seminario-diplomado pone al alcance de las y los egresados de la licenciatura en Gastronomía, de cualquier área de especialización, conocimientos profundos en el campo de la Bioquímica de los alimentos. Igualmente, adquirirán y perfeccionarán competencias relativas a la Tecnología de la conservación de alimentos.

Como opción académica de titulación
A personas egresadas de la licenciatura en Gastronomía de la Cultura de la Universidad del Claustro de Sor Juana.
Como Diplomado
Personas interesadas que cuenten con conocimientos previos de composición y propiedades de los alimentos, su manejo higiénico; estadística descriptiva y análisis sensorial; así como experiencia en manipulación de alimentos.

Inicio: Próximamente
Término:

Horarios

Jueves, de 17:00 a 21:00 horas Sábados, de 09:00 a 13:00 horas

124 horas: 31 sesiones, de 4 horas cada una

Semipresencial (las clases a distancia se impartirán mediante Meet de Google)

Plan de pagos: 

PAGO 1 (INSCRIPCIÓN)  1

PAGO 2   

PAGO 3  

PAGO 4   

Después del día señalado, se omitirá el descuento y se cobrará el 10% (diez por ciento) de recargos.

Reembolsos y bonificaciones

 Los reembolsos únicamente aplican si se realiza la solicitud por escrito (carta dirigida a la Dirección General de Educación Continua), antes de la cuarta clase y en casos fortuitos. Cabe mencionar que se reembolsará el 80% del importe pagado, debido a que se aplica un cargo administrativo del 20%.

Después de la tercera sesión ya no procederá ningún tipo de reembolso.

¿Qué aprenderás?

Ampliar o profundizar conocimientos sobre la bioquímica de los alimentos, así como aplicar las diversas tecnologías en su conservación y transformación creativa. Al concluir el seminario-diplomado, las y los estudiantes serán capaces de elaborar conservas de productos cárnicos, lácteos, frutas, hortalizas, cereales, tubérculos y leguminosas. De la misma forma, serán capaces de documentar y justificar la creación de productos gastronómicos.

¿Cómo lo harás?

En sesiones sincrónicas por medio de la aplicación Meet y clases presenciales en la universidad, con el acompañamiento y asesoría continua de las y los docentes.

Requisitos de inscripción

  • Servicio social liberado
  • Certificado de estudios totales
  • Acreditación de lengua extranjera (de acuerdo con lo que establezca cada Programa Académico)

Inscripciones 

Opción 1

Como ex – alumna/o al siguiente enlace: https://redclaustro.ucsj.edu.mx/rededucacion/Default.aspx

Opción 2

Por correo electrónico a:

jsegundo@elclaustro.edu.mx

gmacias@elclaustro.edu.mx

hcaballero@elclaustro.edu.mx

mislasd@elclaustro.edu.mx

Adjuntar la credencial expedida por el INE

 Opción 3

De manera presencial y vía telefónica en el Centro de Atención y Servicios Estudiantiles (CASE), en los horarios de atención: lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas y sábados, de 9:00 a 12:00 horas,

Exts: 3359, 3322, 3361, 3356.

IMPARTE:

INFORMES

Coordinación de Seminarios de titulación

Mail:

seminarios@elclaustro.edu.mx

mcortesb@elclaustro.edu.mx
mhernandezc@elclaustro.edu.mx

WhatsApp: 56  2139  9596

Teléfono: 55 5130 3300 Exts: 3324 y 3414

Todos los pagos en línea o presentándose en la UCSJ pueden ser diferidos a meses sin intereses (3, 6 o 9 meses). Tarjetas participantes: BBVA, Afirme, BanBajío, BanRegio, Banco Ahorro Famsa, Banorte, HSBC, Inbursa, InvexBanco, Premium Card, Banca Mifel, Scotiabank, Banorte Ixe y Santander.