Seminario de Titulación - Diplomado

Historia de la alimentación, la cocina y la gastronomía de la Ciudad de México

Se analizarán temas histórico-antropológico-culinarios a fin de que las personas participantes puedan aprender sobre las diversas técnicas y tácticas que la sociedad mexicana capitalina ha desarrollado a lo largo del tiempo para mantener o cambiar los hábitos alimentarios de nuestra ciudad, a partir del análisis de la documentación histórica existente, bajo la óptica de la llamada Historia Cultural, que permite entender el pasado desde las creencias y los hábitos cotidianos de vida de los hombres y las mujeres en el periodo que abarca esta propuesta formativa.

DIRIGIDO A

Como opción académica de titulación:
Personas egresadas de las licenciaturas en Gastronomía, Estudios e Historia de las Artes, Escritura Creativa y Literatura, y Ciencias Humanas de la Universidad del Claustro de Sor Juana.
Como Diplomado
A personas interesadas en esta temática, que cuenten con estudios de licenciatura o afines y que cubran los siguientes requisitos:
● Poseer conocimientos básicos de Historia de México y conocimientos de cultura general
● Saber usar la paquetería GSuite (Classroom, Meet, Chat, Correo electrónico, Drive, YouTube).
● Tener gusto por la lectura y realizarla de forma rápida y eficaz
● Escribir con los requerimientos mínimos de ortografía y sintaxis

Inicio: 28 de mayo de 2025
Término: 10 de octubre de 2025

Horarios

Miércoles y viernes, de 17:00 a 20:00 horas

120 horas

A distancia a través Meet

Plan de pagos: 

PAGO 1  (INSCRIPCIÓN) 21 de mayo de 2025 $11,000.00
PAGO 2  30 de junio de 2025 $8,200.00
PAGO 3  31 de julio de 2025 $8,200.00
PAGO 4  1 de septiembre de de 2025 $8,200.00

Después del día señalado, se omitirá el descuento y se cobrará el 10% (diez por ciento) de recargos.

Reembolsos y bonificaciones

 Los reembolsos únicamente aplican si se realiza la solicitud por escrito (carta dirigida a la Dirección General de Educación Continua), antes de la cuarta clase y en casos fortuitos. Cabe mencionar que se reembolsará el 80% del importe pagado, debido a que se aplica un cargo administrativo del 20%.

Después de la tercera sesión ya no procederá ningún tipo de reembolso.

¿Qué aprenderás?

A identificar y analizar las distintas formas de transmisión de los saberes gastronómicos, culinarios y alimenticios que se han desarrollado en la Ciudad de México para su preservación y transformación a lo largo de la historia del país, a fin de construir sus propias maneras de transmisión de conocimientos a partir de las experiencias de vida, académicas o laborales adquiridas a lo largo de los años.

¿Cómo lo harás?

A distancia a través de Meet con el acompañamiento del profesorado y de una persona responsable académica.

Requisitos de inscripción

  • Servicio social liberado
  • Certificado de estudios totales
  • Acreditación de idioma extranjero (de acuerdo con lo que establezca cada Programa Académico)

Inscripciones

Opción 1

Como ex – alumna/o al siguiente enlace: https://redclaustro.ucsj.edu.mx/rededucacion/Default.aspx

Opción 2

Por correo electrónico a:

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

Adjuntar la credencial expedida por el INE

 Opción 3

De manera presencial y vía telefónica en el Centro de Atención y Servicios Estudiantiles (CASE), en los horarios de atención: lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas y sábados, de 09:00 a 12:00 horas.

55 5130 33 00 extensiones: 3359, 3356, 3361 y 3322

IMPARTE:

INFORMES

Coordinación de Seminarios de titulación

Mail:

[email protected]

[email protected]

[email protected]

WhatsApp: 56  2139  9596

Teléfono: 55 5130 3300 Exts: 3324 y 3414

Todos los pagos en línea o presentándose en la UCSJ pueden ser diferidos a meses sin intereses (3, 6 o 9 meses). Tarjetas participantes: BBVA, Afirme, BanBajío, BanRegio, Banco Ahorro Famsa, Banorte, HSBC, Inbursa, InvexBanco, Premium Card, Banca Mifel, Scotiabank, Banorte Ixe y Santander.

¡Aprovecha nuestros descuentos!

30%

Para personas mayores de 60 años

20%

Para comunidad Claustro

*10%

Para público en general

*Realizando el pago en una sola exhibición dos semanas antes de la fecha de inicio

PAGOS A 3, 6 y 9 MESES SIN INTERESES
disponibles con tarjetas de crédito participantes