28 de junio de 2022
Taller teórico/práctico de novela corta. Durante las sesiones, los alumnos aprenderán sobre la creación del espacio-tiempo de la novela, la construcción de personajes, las características de los narradores y todos los elementos necesarios para crear textos extraordinarios. Además, se comentarán y editarán varios capítulos de sus propias novelas.
Que los alumnos sean capaces de escribir una novela fascinante, precisa y con una estructura sólida. Que aprendan a construir y poner en acción a personajes atractivos, por completo verosímiles. Que tengan herramientas para elegir y darle voz al mejor tipo de narrador o narradores para sus textos. Enseñarles a recrear cualquier tipo de emoción o sentimiento. También se les darán herramientas para a crear diálogos efectivos, naturales y coherentes. En pocas palabras, la intención es ayudar a los alumnos a crear novelas que hagan estremecer a sus lectores.
Estudió Creación Literaria en la Escuela de Escritores de la SOGEM. En el año 2007 fue becario del FONCA en el género de cuento. En el 2009 obtuvo el Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano, otorgado por la Universidad Autónoma del Estado de México. Tiene publicada la novela Antipsicóticos, y está incluido en la antología de cuento Asesinos, músicos y otros personajes para recorrer México. En 2015 fue finalista del concurso de Novela Breve organizado por novelistik.com y ganador del prestigiado Concurso Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadés. Su trabajo literario ha sido publicado en revistas y periódicos como: Generación, Confabulario, El Universal y Excélsior. Con Los demonios de la sangre obtuvo mención honorífica en el premio Lipp de novela 2016.
III. Los personajes también respiran, sangran, sueñan, se arrepienten, se contradicen, resultan impredecibles.
VII. Arquitectura literaria. Claridad y belleza.
VIII. Emociones que estremecen, que nos quebrantan, que hacen pedazos al lector.
Ingresa al siguiente enlace e inscríbete
¿Quieres pagar en línea? ¡Regístrate!
Teléfono:
Si tienes alguna duda sobre el proceso de Inscripción, mándanos un correo y te responderemos lo antes posible
Los descuentos no son acumulables.
La Universidad se reserva el derecho de cancelar o posponer el curso – taller si no se reúne el mínimo de inscripciones requeridas.
Horario de atención:
Lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horasSábados de 10:00 a 14:00 horas.
Teléfono:
51 30- 3310 y 5130- 3311
Si tienes alguna duda sobre el proceso de Inscripción, mándanos un correo y te responderemos lo antes posible