AGITAR LA ESCRITURA es un laboratorio para perder las inhibiciones y escribir como no hemos escrito nunca. Sin miedo al ridículo, desprovistos de autocensura y abiertos al contacto con otras prácticas artísticas. Desde los ruidos dadaístas hasta las formas conceptuales contemporáneas, pasando por los ejercicios de Bernadette Mayer o el Taller de Literatura Potencial, los participantes descubrirán aquí una vasta caja de herramientas, estrategias y dispositivos para destrabar proyectos en proceso, agitar el lenguaje y comenzar a crear. Dirigido a todo el público interesado en la escritura y/o el arte dentro de un contexto de experimentación libre y sin necesidad de estudios previos o formales.
20% de descuento para la comunidad Claustro. También se consideran parte de nuestra comunidad todas aquellas personas que hayan tomado algún curso o taller del Programa de Escritura Creativa.
26 de abril de 2023
AGITAR LA ESCRITURA es un laboratorio para perder las inhibiciones y escribir como no hemos escrito nunca. Sin miedo al ridículo, desprovistos de autocensura y abiertos al contacto con otras prácticas artísticas. Desde los ruidos dadaístas hasta las formas conceptuales contemporáneas, pasando por los ejercicios de Bernadette Mayer o el Taller de Literatura Potencial, los participantes descubrirán aquí una vasta caja de herramientas, estrategias y dispositivos para destrabar proyectos en proceso, agitar el lenguaje y comenzar a crear. Dirigido a todo el público interesado en la escritura y/o el arte dentro de un contexto de experimentación libre y sin necesidad de estudios previos o formales.
Escribir de pie, en movimiento, fuera del escritorio o caminando. Escribir desde la escucha, la percepción sensible, el juego, la irreverencia o la experimentación. Escribir con los ojos vendados o sin la letra e. Llenar listas, hacer poemas visuales, ejecutar partituras sonoras. Escribir a varias manos, como un cuerpo colectivo. O en lugar de escribir: tachar, borrar, copiar, hacer remix.
(ciudad de México, 1972) es editora y escritora interdisciplinar. Su práctica, tanto individual como colectiva, se ha centrado en explorar estrategias estéticas que confronten los procesos del capitalismo contemporáneo y sus estructuras de producción cultural, así como las relaciones entre arte y acción política, procesos colaborativos, redes feministas y prácticas experimentales en la escritura. Ha publicado los libros: El clan de los insomnes, Una habitación desordenada y Escritos para desocupados, publicado por la editorial Surplus bajo una licencia copyleft , entre otros. Es cofundadora de la cooperativa Tumbona Ediciones y de BLA ::: Espacio de Experimentación Escrita. Su libro más reciente, Permanente Obra Negra (Sexto Piso, 2019) es un proyecto de escritura experimental fundado en la reescritura y el montaje de citas, al mismo tiempo una interrogación sobre la precariedad en femenino y un recuento de resistencias desde el subsuelo. Se ha publicado como libro, fichero y suajado, además de contar con una interfaz en internet, diseñada y programada por MediaLabMX: www.permanenteobranegra.cc.
Ingresa al siguiente enlace e inscríbete
¿Quieres pagar en línea? ¡Regístrate!
Formulario de inscripción
Teléfono:
Si tienes alguna duda sobre el proceso de Inscripción, mándanos un correo y te responderemos lo antes posible
Los descuentos no son acumulables.
La Universidad se reserva el derecho de cancelar o posponer el curso – taller si no se reúne el mínimo de inscripciones requeridas.
Horario de atención:
Lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horasSábados de 10:00 a 14:00 horas.
Teléfono:
51 30- 3310 y 5130- 3311
Si tienes alguna duda sobre el proceso de Inscripción, mándanos un correo y te responderemos lo antes posible