Módulo 1
Sesión 1 (teórico)
- Reglas cocina
- Medios de transferencia de calor
- Métodos y técnicas de cocción
- Uniforme
- Higiene
Sesión 2 (teórico – práctico)
- Instalaciones
- Equipo mayor y menor
- Llaves de gas
- Lavado de manos
- Lavado y desinfectado
- Cortes – ensalada o sopa
- Crema de verduras -Tipos de cortes I
- Uso de cuchillos.
Sesión 3 (teórico – práctico)
- Fondo claro
- Fondo obscuro
- Fumet
- Cortes II – ensalada de verduras con vinagreta
Sesión 4 (teórico – práctico)
- Pomodoro – pasta
- Velouté de pollo con teja de queso parmesano
- Holandesa con espárragos
- Salsa española (bordalesa) montadito de res
Sesión 5 (teórico – práctico)
- Mornay (bechamel)- brócoli gratinado
- Alioli (mayonesa) – papas
- Brocheta de pollo con salsa salsa de mostaza (Veloute)
- Ensalada griega con vinagreta de balsámico
Módulo 2
Sesión 6 (teórico- práctico)
- Consomé celestine
- Arroz a la mostaza
- Papillote de pescado al jengibre
- Zanahorias vichy
Sesión 7 (teórico – práctico)
- Panaché de verduras con tocino
- Flan de jitomate con pesto
- Salpicón
- Rueda de pescado con salsa holandesa al curry
Sesión 8 (teórico – práctico)
- Receta estándar – quesadillas con guacamole
- Áreas de producción, proveedores, inventarios
Sesión 9 (teórico – práctico)
- Rollos primavera
- Fajitas de res
- Yakimeshi
- Tiras de pescado con salsa tártara
Sesión 10 (teórico – práctico)
- Ensalada de calamares fritos con vinagreta de jitomate
- Flor de calabaza capeada
- Bisqué de camarón
- Pechuga a la cordon bleu
Módulo 3
Sesión 11 (teórico – práctico)
- Crema conde
- Pollo hunan
- Spaguetti a la marinera
- Salmón unilateral con vinagreta de tamarindo
Sesión 12 (teórico – práctico)
- Verduras a la parrilla
- Quiche de verduras
- Lasaña a la boloñesa
- Medallones al vino tinto con puré
Sesión 13 (teórico – práctico)
- Sopa de jitomate y pimientos asados
- Lomo de cerdo con costra y salsa de mango
- Pollo rostizado a las hierbas
- Tronco de pescado con hongos salteados
Sesión 14 (teórico – práctico)
- Ensalada caprese
- Soufflé de queso
- Camarones a la talla
- Filete wellington
Sesión 15 (teórico – práctico)
- Res estroganoff,
- Pierna adobada
- Estofado a la inglesa
- Chutney de mango
Módulo 4
Sesión 16 (teórico – práctico)
- Camarones al curry
- Escalopas en salsa de hongos
- Pierna de pollo al romero
- Pollo con salsa mandarín
Sesión 17 (teórico – práctico)
- Ceviche peruano
- Pollo tandoori
- Hummus
- Costillas BBQ
Sesión 18 (teórico – práctico)
- Crema de poblano
- Sopa minestrone
- Arroz integral con espinacas
- Risotto de hongos
Sesión 19 (teórico – práctico)
- Huevos estrellados
- Huevos pochados
- Huevos revueltos
- Tortilla española
- Huevos benedictinos
Sesión 20 (teórico – práctico)
- Canelones de espinaca y queso ricotta
- Ravioles de salmón con salsa de cítricos
- Empanadas de hojaldre
- Pizza vegetariana
Políticas de inscripción y pago
Formas de pago:
- Si desea realizar su pago con alguna de las siguientes opciones, por favor comuníquese al 51303300 ext. 3376/ 3401 / 3308 o visítenos en Izazaga 92, Col. Centro Histórico, Ciudad de México.
- Pago en efectivo.
- Transferencia electrónica.
- Pago con tarjetas de crédito o débito en la caja de la UCSJ.
- Pago e inscripción en línea con tarjetas de crédito o débito. Ingrese al siguiente link:
Paga aquí
- Los datos registrados en la inscripción deben encontrarse completos, correctos y deberán corresponder a la persona que cursará el programa.
- Todos los pagos en línea o presentándose en la UCSJ pueden ser diferidos a meses sin intereses (3, 6 o 9 meses). Tarjetas participantes: BBVA, Afirme, BanBajío, BanRegio, Banco Ahorro Famsa, Banorte, HSBC, Inbursa, InvexBanco, Premium Card, Banca Mifel, Scotiabank, Banorte Ixe y Santander.
Política de inicio, posposición o cancelación
- La confirmación de inicio de cualquier programa, posposición o cancelación, será notificada a través de un mensaje, enviado a la dirección de correo electrónico que registraste durante tu proceso de inscripción. Solicitamos tu apoyo para la revisión y confirmación de los mensajes.
- Posterior a la confirmación de inicio del programa, y hasta un día antes del comienzo, el participante que solicite su baja, acepta que del total del pago que haya realizado, se le descuente, al momento del reembolso, un 20% por concepto de gastos administrativos.
- Una vez iniciado el programa, no hay reembolsos, bajo ninguna circunstancia.
- Mínimo de edad requerida del participante: mayores de 15 años.
Política de facturación
Debido a la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI 4.0), implementado por el Servicio de Administración Tributaria y vigente desde el primero de enero de 2022, mismo que se deberá emplear para expedir facturas electrónicas sustituyendo a la versión anterior (CFDI 3.3). Se les informa que a partir del 3 de octubre de 2022 la Universidad pone a disposición una plataforma para agilizar la solicitud de facturación. Deberás seguir los pasos siguientes:
Ingresa a la siguiente liga: https://kioskodefacturacion.elclaustro.mx/ , cuentas con 48 horas para hacerlo, después de haber realizado tu pago.
Debes tener disponible el número de recibo (ticket), monto y fecha mismo del pago realizado.
Debes validar o actualizar los datos fiscales de la persona a quien se realizará la factura, lo anterior con base en la constancia de situación fiscal vigente [1].
Para mayores informes, pueden acercarse a la Coordinación de Ingresos en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, llamando a los teléfonos 55-5130-3300, extensiones 3487 y 3319, o escribiendo a los siguientes correos electrónicos: lvargasc@elclaustro.edu.mx; wsanchezl@elclaustro.edu.mx
Manual del Kiosko de facturación:
https://elclaustro.mx/wp-content/uploads/2022/09/Manual_Kiosko-de-facturacio%cc%81n.pdf
[1] Puedes consultar mayor información acerca de este documento en la página oficial del SAT. https://www.sat.gob.mx/aplicacion/53027/genera-tu-constancia-de-situacion-fiscal
Lineamientos
Lineamientos de usuarios inscritos a diplomados presenciales del Centro de Investigación y Capacitación en Gastronomía
Descargar lineamientos