DIPLOMADO

Cerveza Artesanal

María del Carmen Reyna y Jean-Paul Krammer en su libro “Apuntes para la historia de la cerveza en México”, menciona que, de acuerdo a tablillas marcadas con caracteres cuneiformes, los primeros en fabricar esta bebida fueron los sumerios hace aproximadamente 9 000 años en la región que hoy ocupa Irak. La cerveza es una bebida con historia que puedes conocer, y que te hará disfrutarla más.

viernes 21 de abril 2023
Sesiones: viernes de 17:00 a 21:00 horas y sábado de 9:00 a 14:00 horas (se solicita la primera sesión llegar media hora antes para la sesión de bienvenida)

Presencial

90 horas (19 sesiones)/ 3 módulos/ 9 horas a la semana.

Plan de pagos: 

  • Pago 1: $12,850.00 (Inscripción y primera mensualidad)
  • Pago 2: $6,425.00
  • Pago 3: $6,425.00

Todos los pagos en línea o presentándose en la UCSJ pueden ser diferidos a meses sin intereses (3, 6 o 9 meses). Tarjetas participantes: BBVA, Afirme, BanBajío, BanRegio, Banco Ahorro Famsa, Banorte, HSBC, Inbursa, InvexBanco, Premium Card, Banca Mifel, Scotiabank, Banorte Ixe y Santander.

Descuentos:

  • 10% de descuento para público en general.
  • 20% de descuento para comunidad Claustro
  • En ambos casos, el pago deberá ser realizado a más tardar quince días antes del inicio programado.
  • Los descuentos y promociones no son acumulables.

¿Qué aprenderás?

Conocimiento general sobre la materia prima y técnicas para producir cervezas de distintos estilos de manera artesanal, partiendo desde el grano hasta el embotellado. Así como, el protocolo de catado de cervezas.

 

¿Cómo lo harás?

A través de la práctica en cocina, el uso de recetas y la guía de dos expertos en la elaboración de cervezas artesanales. Además, estarás en contacto con equipo, instalaciones y materias primas de la más alta calidad.

 

Dirigido a público en general.

Incluye

    • Toda la materia prima de las sesiones, mandil, red, recetario y diploma de participación.

Requisitos

Todos los participantes indistintamente del tipo de programa presencial (clase única, curso o diplomado) que estén cursando deberán portar correctamente el cubrebocas durante las sesiones y atender las indicaciones sanitarias.

El participante deberá traer durante todas las sesiones: dos trapos de cocina y recipientes para transportar sus alimentos (topers).

El participante deberá vestir para diplomados: camisa o blusa de manga larga color blanco, pantalón negro con dobladillo a la altura del talón, zapatos negros, cerrados, sin tacón y antiderrapantes. Para evitar quemaduras, se sugiere usar telas naturales.

Nos reservamos el derecho de cancelar o posponer los programas que no reúnan el mínimo de inscripciones requerido.

IMPARTE:

Ing. Lucía Carrillo Gómez

Ingeniera de los Alimentos con especialización en el área de bebidas fermentadas, cuenta con experiencia en el área de gastronomía. Juez certificado por Beer Judge Certification

Chef Rodrigo Romo Michelena

Egresado de la licenciatura de gastronomía de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Con diploma como Sommelier en cervezas avalado por la Asociación de Sommelier Mexicanos con 2 medallas a nivel profesional en el concurso más importante de cervezas a nivel nacional “Cerveza México”.

INFORMES

Horario de atención:
Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
Sábados de 9:00 a 14:00 horas

*Atención presencial de martes a sábado.

Correo electrónico:
mzenon@elclaustro.edu.mx
mmunoz@elclaustro.edu.mx
squirozd@elclaustro.edu.mx

Teléfono:
(55) 5130 3308
(55) 5130 3376

WhatsApp: (56) 1498 2443

Todos los pagos en línea o presentándose en la UCSJ pueden ser diferidos a meses sin intereses (3, 6 o 9 meses). Tarjetas participantes: BBVA, Afirme, BanBajío, BanRegio, Banco Ahorro Famsa, Banorte, HSBC, Inbursa, InvexBanco, Premium Card, Banca Mifel, Scotiabank, Banorte Ixe y Santander.

CONTACTO