¿No tienes claros los trámites legales para formalizar tu negocio gastronómico? y ¿quieres comprenderlos para tomar mejores decisiones? Este curso es para ti, ya que aprenderás las características y utilidad de cada trámite para identificar cómo, cuándo, en dónde y por qué llevarlos a cabo.
martes 9 de mayo 2023
Sesiones: martes y jueves de 18:00 a 21:00 horas
(huso horario de la Ciudad de México)
Todos los pagos en línea o presentándose en la UCSJ pueden ser diferidos a meses sin intereses (3, 6 o 9 meses). Tarjetas participantes: BBVA, Afirme, BanBajío, BanRegio, Banco Ahorro Famsa, Banorte, HSBC, Inbursa, InvexBanco, Premium Card, Banca Mifel, Scotiabank, Banorte Ixe y Santander.
A identifica qué ordenamientos, normas, reglamentos y leyes aplican para tu negocio. Este conocimiento te permitirá estar en el marco del derecho y no ser sorprendido, ya que conocerás las obligaciones que debes cumplir y los derechos que debes ejercer.
Empresarios, propietarios, administradores, gerentes, responsables y/o encargados de establecimientos de alimentos y bebidas.
Incluye
Navegador Chrome instalado y actualizado. Cuenta personal de correo electrónico a la cual serán enviadas ligas de acceso a las sesiones; esta cuenta de correo es la misma que registra en nuestro sistema de inscripciones.
El envío de la liga de acceso a la clase se realizará un día antes de la fecha de inicio de las sesiones a través del correo electrónico registrado durante la inscripción. En caso de no encontrar dicho correo, favor de notificarlo con anticipación a los siguientes correos:
Nos reservamos el derecho de cancelar o posponer los programas que no reúnan el mínimo de inscripciones requerido.
Tema 2.- Controles laborales
Tema 3.- Señalizaciones y Normas aplicables ante el Covid-19
Tema 4.- Visitas domiciliarias en materia administrativa
Debido a la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI 4.0), implementado por el Servicio de Administración Tributaria y vigente desde el primero de enero de 2022, mismo que se deberá emplear para expedir facturas electrónicas sustituyendo a la versión anterior (CFDI 3.3). Se les informa que a partir del 3 de octubre de 2022 la Universidad pone a disposición una plataforma para agilizar la solicitud de facturación. Deberás seguir los pasos siguientes:
Para mayores informes, pueden acercarse a la Coordinación de Ingresos en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, llamando a los teléfonos 55-5130-3300, extensiones 3487 y 3319, o escribiendo a los siguientes correos electrónicos: lvargasc@elclaustro.edu.mx; wsanchezl@elclaustro.edu.mx
Manual del Kiosko de facturación:
https://elclaustro.mx/wp-content/uploads/2022/09/Manual_Kiosko-de-facturacio%cc%81n.pdf
[1] Puedes consultar mayor información acerca de este documento en la página oficial del SAT. https://www.sat.gob.mx/aplicacion/53027/genera-tu-constancia-de-situacion-fiscal
Lineamientos de usuarios inscritos a programas en aulas virtuales del Centro de Investigación y Capacitación en Gastronomía
Abogado en Derecho Corporativo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Dedicado desde hace más de 15 años a la apertura de establecimientos mercantiles de la industria de la hospitalidad (hoteles, restaurantes, bares, cafeterías, fondas, entre otros.) en la Ciudad de México y diferentes estados de la República Mexicana. Especialista en temas, como: licencias de funcionamiento, permisos de operación, programas de protección civil, usos de suelo, entre otros.
Horario de atención:
Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
Sábados de 9:00 a 14:00 horas
*Atención presencial de martes a sábado.
Mail:
mzenon@elclaustro.edu.mx
mmunoz@elclaustro.edu.mx
squirozd@elclaustro.edu.mx
Teléfono:
(55) 5130 3308
(55) 5130 3376
WhatsApp: (56) 1498 2443