EDUCACIÓN CONTINUA

Curso

Producción de eventos masivos

La persona participante adquirirá conocimientos de gestión, estrategia, comunicación cultural e iniciativa emprendedora, que le permitirán desarrollar y coordinar proyectos culturales y creativos en cualquier ámbito.

INVERSIÓN
$6,980.00

Inicio: 4 de noviembre de 2023
Término: 3 de febrero de 2024

Presencial

Horario: sábados de 10:00 a 14:00 horas
Duración: 44 horas (11 sesiones)

¿Qué aprenderás?

Tendrás herramientas para diseñar, planear y ejecutar un evento, tomando en cuenta a los equipos operativos, creativos y técnicos. Comprenderás la labor del productor como ente coordinador de procesos complejos y variables.

 

Estudiarás los métodos de producción, seguridad y manejo de multitudes en distintos tipos de eventos escénicos y masivos, con la finalidad de conocer los diferentes sistemas de producción, los tipos de espectáculos y su configuración.

¿Cómo lo harás?

Analizando y abordando casos prácticos para aplicar diferentes iniciativas culturales y de gestión de proyectos adaptados a la realidad de los sectores, de manera que el aprendizaje, desde el primer momento, se adapte a la demanda de la industria.

IMPARTE:

Carolina Jiménez Flores

Diseñadora egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral, con más de 25 años de experiencia.  Su trabajo ha sido expuesto en los World Stage Design 2005, 2009, 2017 y 2022 celebrados en Toronto, Seúl, Taipei y Calgary siendo también seleccionada para exhibir en Varsovia, Moscú y El Cairo como parte de las exposiciones Costume Desing at the turn of the Century: 1990-2015,  Innovative Costume of the 21st Century y Teatro Avant Garde. Ha recibido el apoyo a Jóvenes Creadores y el premio del Festival Pantalla de Cristal por Mejor Dirección de Arte.  Fue embajadora estudiantil en la USITT en el 2017 y productora y expositora en la exposición Vestuario para la Escena 2022; desde el 2018 es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y actualmente es presidenta de Vestuario a Escena Mx AC. Fue tutora del proyecto de la UNAM, Piso 16, docente en la licenciatura en escenografía y en la maestría en dirección de la ENAT así como en la especialidad de Diseño Escénico en CENTRO donde también es tesista en la maestria en Estudios de Diseño. Dirige el proyecto Diseño Coreógrafo que ha sido merecedora del Apoyo al Desarrollo del Públicos para las Artes Escénicas dentro del Programa México en Escena; y posteriormente participa en el VIII ENARTES. En el 2019, estrena Ambedo, en colaboración con el CeProDaC y la Compañía Nacional de Danza.

INFORMES

Lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas

Mail:  educacioncontinua@elclaustro.edu.mx

Teléfono de oficina: 55 5130 3300, ext. 3333 y 3330

Cel/WhatsApp(56) 24154115 y (56) 21177065