Descripción
En este módulo aprenderás a identificar y utilizar las herramientas necesarias para lograr una comunicación de opiniones directa, respetuosa y honesta, por medio de la asertividad, a efecto de mejorar las relaciones interpersonales y laborales.
30% para adultos mayores de 60 años
20% para comunidad Claustro
10% de descuento para público en general, pagando el costo total a más tardar dos semanas antes del inicio.
Los descuentos no son acumulables.
Comunicación
1.1 Definición
1.2 Elementos de la comunicación
1.3 Tipos de comunicación
1.3.1 Comunicación verbal
1.3.2 Comunicación no verbal
1.3.3 Comunicación ascendente
1.3.4 Comunicación descendente
1.3.5 Comunicación lateral
1.3.6 Las redes formales e informales
1.4 Estilos de comunicación
1.5 Barreras de la comunicación
- Asertividad
2.1 Definición
2.2 Autoestima
2.3 Resiliencia
2.4 Conductas no asertivas, agresivas y asertivas
2.5 El impacto emocional en los otros y en nosotros
2.6 Costo de la no asertividad y ganancias de ser asertivo
2.7 ¿Por qué se genera la conducta no asertiva?
2.8 Concientización de los derechos de los demás
2.9 El respeto a uno mismo y a los demás
2.10 Etapas de la conducta asertiva
2.11 Los derechos asertivos
2.12 Técnicas para tener una conducta asertiva
2.13 Técnicas ante conductas no asertivas
Margarita L. Pantoja Maldonado
Profesora normalista, egresada de la Escuela Nacional de Maestros; diplomada en Corrección Profesional de Estilo por la UNAM. Su formación se complementa con diversos cursos y talleres sobre comunicación escrita. Ha trabajado como correctora de textos desde 2006. Ha impartido cursos en diversas instituciones, en las Secretarías de: Educación Pública, Turismo, Economía, Hacienda y Crédito Público, Relaciones Exteriores; Instituto Federal Electoral, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Centro Nacional de las Artes, Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Comisión Nacional Bancaria y de Valores, etc., y también en el sector privado en diversas empresas: Televisa; Aon, México; Reactimed, S.A.; RSA Group, Rapiscan Systems. Ha sido profesora de Redacción General en la Universidad del Claustro de Sor Juana A.C., desde 2010.
Asistencia (80% mínimo)
Participación en clase
Ejercicios
Trabajo final
Lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas
Correo: educacioncontinua@elclaustro.edu.mx
WhatsApp: (56) 2117-7065
Políticas de inicio, posposición o cancelación
- La confirmación de inicio de cualquier programa, posposición o cancelación será notificada un día antes de la fecha de apertura, a través de un mensaje enviado a la dirección de correo electrónico que registraste durante tu proceso de inscripción. Solicitamos tu apoyo para la confirmación de los mensajes.
- Nos reservamos el derecho de cancelar o posponer los programas que no reúnan el mínimo de inscripciones requerido. En caso de cancelación se otorgará el reembolso del monto pagado (con base en el calendario de pagos de la Universidad).
- Posterior a la confirmación de inicio del programa y antes de la segunda sesión, el participante que solicite su baja, acepta que del total del pago que haya realizado, se le descuente, al momento del reembolso, un 20% por concepto de gastos administrativos. A partir de la segunda sesión, ya no aplicaría ningún tipo de reembolsos.
Política de facturación
“Nuestros ingresos no causan IVA.”
A partir de enero del 2020, la Universidad del Claustro de Sor Juana, A.C., como donataria autorizada, está exenta del IVA.
Con base en el decreto publicado en el diario oficial de la federación el 09 de diciembre de 2019, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT),
dio a conocer diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, a saber:
Se adicionan las siguientes fracciones a los artículos de la Ley del IVA. Artículo 15, fracción VII; para quedar como sigue:
Artículo 15.- No se pagará el impuesto por la prestación de los siguientes servicios:
VII. Los prestados por las personas morales autorizadas para recibir donativos deducibles para los efectos del impuesto sobre la renta.
En las facturas que emite la Universidad del Claustro de Sor Juana, no debemos desglosar el IVA, quien contrate nuestros servicios no tendrá el IVA acreditable que se generaba antes del cambio,
sin embargo podrá deducir para efectos de ISR, el importe total de la operación.
INFORMES
Lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas
Mail: educacioncontinua@elclaustro.edu.mx
Cel/WhatsApp: (56) 24154115 y (56) 21177065